Onimusha: Way of the Sword presenta «Los experimentos Genma»

Durante la Gamescom Opening Night Live de ayer mismo, hemos podido ver un nuevo tráiler de Onimusha: Way of the Sword. El esperado regreso de la saga hack and slash de Capcom, aún sin fecha concreta (solo sabemos que llegará en algún momento de 2026), presenta en dicho avance inédito unos cuantos demonios que no habíamos presenciado antes. Varios de ellos parecen ser jefes finales, mientras que uno de los «estándar» parece bastante similar a uno muy conocido de la entrega original, Warlords, el cual poseía tentáculos en lugar de brazos y podía dividirse tras ser golpeado y formar clones idénticos.

El tráiler, denominado «Los experimentos Genma«, se dedica a mostrarnos diferentes demonios Genma (principales enemigos de cualquier entrega de Onimusha) y los experimentos que estos son capaces de hacer para crear amenazas aún más peligrosas. Esto es algo que ya llevamos viendo desde Warlords, donde un científico Genma llamado Guildenstern creó a diferentes Genma gracias a sus experimentos.

Características principales de Onimusha: Way of the Sword

De la mano de la propia Capcom, vamos a detallar algunos de los demonios creados mediante experimentos científicos en Onimusha: Way of the Sword;

  • Greater Nue: una bestia feroz y quimérica que puede aprovechar el poder del rayo.
  • Kogashira: humanos deformados por Genma parásitos que crean nubes venenosas de Malicia.
  • Chijiko: una masa grotesca de rostros humanos entrelazados con tentáculos de gran alcance.

La compañía nipona también ha detallado algunas de las características principales con las que contaremos en esta nueva aventura protagonizada por Miyamoto Musashi:

  • Desviar: una acción defensiva que refleja los ataques a los enemigos, incluidos los proyectiles.
  • Parry (contraataque): los bloqueos bien sincronizados que paran los ataques entrantes pueden hacer tambalear a los enemigos, crear aberturas para contraataques e incluso empujar a los enemigos hacia sus aliados o terreno.
  • Estado ardiente: un potenciador ofensivo temporal que se activa al realizar múltiples paradas y que también genera Almas Azules que alimentan ataques especiales usando Poder Oni.
  • Absorción de almas: elige el momento adecuado en el fragor de la batalla para absorber las almas de los enemigos derrotados para recuperar salud, mejorar el equipo, desbloquear nuevas habilidades y más.
  • «Issen«: golpea a los enemigos una fracción de segundo antes de que te ataquen para desatar este contraataque de alto riesgo y alta recompensa que es un elemento icónico de la serie Onimusha.

Como veis hay elementos presentes en el resto de entregas de la franquicia, pero otros son totalmente novedosos. ¿Tenéis ganas de Onimusha: Way of the Sword? Desde Area Xbox os traeremos nuestras impresiones de primera mano directamente desde la Gamescom. Recordad que el juego llegará en algún punto de 2026 a Xbox Series X|S, PS5 y PC.

Acerca del autor

Juego a videojuegos desde que tengo uso de razón, así que se puede decir que me gusta un poco hablar y escribir sobre ellos.

Entradas relacionadas